- Los sistemas de aerotermia se están generalizando cada vez más en el ámbito de la climatización, ya que el uso de gas para calefacción y ACS (Agua Caliente Sanitaria) se está limitando progresivamente por no ser una solución medioambientalmente sostenible.
- Las instalaciones de aerotermia aire-agua transfieren calor del aire exterior a un sistema de agua, que se utiliza para suelo radiante, radiadores o agua caliente sanitaria. En estos sistemas, el agua actúa como caloportador, transportando la energía térmica desde la fuente hasta los puntos de consumo. Hasta ahora, se ha empleado únicamente agua en el circuito.
- En los sistemas de aerotermia el agua es altamente corrosiva frente a los diferentes materiales metálicos, especialmente sobre aleaciones ferrosas, usadas de manera recurrente en las instalaciones de aire acondicionado y ACS.
Por ello, pueden aplicarse aditivos específicos para aerotermia al agua utilizada, que protejan la instalación en términos de corrosividad y ayuden a prolongar la vida útil del sistema.
A continuación, y a modo de ejemplo, se muestran los niveles de corrosividad del agua en comparación con agua aditivada, mediante el fluido Bio-Clima de HTF IP.
Adicionalmente, con aguas especialmente “duras” que se dan, por ejemplo, en el Levante español (elevado contenido en sales de Ca+2, Mg+2, etc), se producen incrustaciones de cal en los diferentes elementos del circuito.
La corrosión y las incrustaciones se traducen en;
- Reducción del rendimiento del sistema de aerotermia.
- Aumento del consumo de la instalación.
- Y consecuencialmente, una reducción de su vida útil.
Se adjuntan fotografías reales de instalaciones de aerotermia, con los problemas descritos anteriormente, debido al empleo de agua sin aditivar:
Los fabricantes de sistemas de aerotermia, establecen en sus fichas técnicas y recomendaciones a los instaladores, cual debe ser la calidad mínima de agua que debe instalarse en sus equipos:
En la práctica le resulta altamente complicado para el instalador disponer de una analítica completa del agua que va a utilizar en la instalación, y aún en el supuesto de poder realizarla su capacidad técnica de mejora de la calidad del agua a utilizar en la práctica es limitada.
El agua utilizada en sistemas de aerotermia suele provenir del suministro local, normalmente es la que proporciona el sistema local de suministro, en cada caso, no teniendo en la mayoría de las ocasiones ni la capacidad ni la disponibilidad de poder elegir aguas con mayores niveles cualitativos en su composición.
Potencial solución mediante el uso de fluidos aditivados
Aditivando una instalación de aerotermia con Bio-Clima al agua disponible en la red los riesgos de corrosión e incrustaciones se eliminan completamente, facilitando el mantenimiento de los equipos instalados.
Propuesta de Valor del aditivo Bio-Clima:
El aditivo Bio-Clima se presenta como un aditivo muy concentrado, lo cual permite su uso en condiciones de competitividad coste/beneficio para la instalación.
- 10 litros de aditivo Bio-Clima / 1.000 litros de agua en el circuito.
- 90 € coste de aditivo Bio-Clima / 1.000 litros de agua en el circuito.
Así, la instalación de aerotermia obtendrá los siguientes beneficios de valores y mejoras consecuenciales, que afectarán muy positivamente a la instalación, los equipos, los instaladores y al usuario final;
Capacidad de Prescripción del fabricante:
- Los fabricantes de equipos de aerotermia, recomiendan actualmente una calidad mínima de la composición del agua a instalar.
- En adelante, el fabricante puede recomendar a los instaladores y usuarios finales, el uso de aditivos que protejan la instalación, como por ejemplo; el aditivo Bio-Clima.